
7 de Aprile de 2025
LIFE CO2RK en el lanzamiento de la Plataforma sobre Suelos de la UE
LIFE CO2RK ha sido uno de los proyectos LIFE invitados por CINEA, la Agencia, la Agencia Ejecutiva Europea del Clima, el Medio Ambiente y las Infraestructuras, al lanzamiento de la Plataforma Europea sobre Suelos...
LIFE CO2RK ha sido uno de los proyectos LIFE invitados por CINEA, la Agencia, la Agencia Ejecutiva Europea del Clima, el Medio Ambiente y las Infraestructuras, al lanzamiento de la Plataforma Europea sobre Suelos, que ha tenido lugar en Pamplona los días 10 y 11 de Abril de 2024.
La importancia que tiene el secuestro de Carbono orgánico por los suelos de los bosques de crecimiento lento, caracterizados por su biodiversidad y por una gran capacidad de generar humus a partir de la continua caída y renovación de la hoja de los árboles, y por interacción de la mencionada flora y fauna tan diversa ha llevado a CINEA a invitar a LIFE CO2RK.

El evento de lanzamiento de esta plataforma tiene por objetivo fomentar la creación de redes, la retroalimentación y la elaboración de políticas entre las partes interesadas en proyectos relacionados con el suelo financiados por la Iniciativa LIFE.
Importancia de los suelos en el Medio Ambiente de la UE
En torno al 60% de los suelos de la UE están en mal estado, y este problema ambiental no tiene sólo repercusiones sobre la salud humana o la biodiversidad, sino sobre la cada vez menor rentabilidad de la agricultura.
Cultivar es cada vez más un círculo vicioso en el que la pérdida de suelo fértil por la erosión se intenta compensar con un gasto creciente en fertilizantes químicos que terminan siendo arrastrados a ríos, acuíferos y humedales, y suponiendo un endeudamiento de los agricultores.
Para la UE es prioritario elaborar una Estrategia de Suelos que contemple toda la problemática esbozada y soluciones multi-criterio, tanto para la economía como para el medio ambiente y la salud.
¿Por qué establecer redes de trabajo a nivel europeo?
La asistencia a eventos europeos de este tipo tiene una importancia estratégica para un proyecto como CO2RK, que pretende construir una arquitectura jurídica y técnica capaz de movilizar recursos financieros privados en favor de la recuperación del medio ambiente.
En estos eventos se conocen las tendencias de futuro de las políticas europeas que afectan al citado marco jurídico, se establecen contactos con la Comisión Europea, la Agencia CINEA y con otros proyectos LIFE, HORIZON o INTERREG que ayudan en los desarrollos técnicos, y en definitiva se encuentran aliados y se construyen nuevas líneas de colaboración.
Participar en estos eventos facilita una mejor comprensión de los mecanismos legales y financieros de la UE, y aporta visibilidad al proyecto CO2RK, lo cual es importante para que los programas e iniciativas que financian proyectos tengan un retorno en imagen pública, y al mismo tiempo el ciudadano europeo entienda cómo se invierte en los retos de futuro.




