PROYECTOBioheritageEspacios naturales y ganado autóctono

BIOHERITAGE Interreg SUDOE

Proyecto financiado por INTERREG SUDOE 2014-2021 y diseñado por Bóreas, su objetivo central es la búsqueda de una mayor viabilidad comercial de las Razas Autóctonas de ganado para asegurar su supervivencia y potenciar el papel que el pastoreo y la ganadería extensiva tienen en la conservación de ecosistemas y paisajes protegidos de Europa.

Proyecto financiado por INTERREG SUDOE 2014-2021 y diseñado por Bóreas, su objetivo central es la búsqueda de una mayor viabilidad comercial de las Razas Autóctonas de ganado para asegurar su supervivencia y potenciar el papel que el pastoreo y la ganadería extensiva tienen en la conservación de ecosistemas y paisajes protegidos de Europa.

Consiguió éxitos muy relevantes como la incorporación de 20 jóvenes de la Sierra de Segura de Jaén como pastores en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, o el desarrollo de las primeras Estrategias Comerciales para las asociaciones de productores de Vaca Minhota (Norte de Portugal) y Vaca Marismeña (Parque Natural de Doñana, Andalucía).

Reducir los conflictos en los Parques Naturales

1) Mejorar las herramientas de gestión de los Espacios Naturales Protegidos para reducir los conflictos entre usos turísticos, ganaderos, conservacionistas y científicos.

El ganado juega un papel fundamental en el 95% de los Espacios Protegidos de Europa, que son producto de siglos de pastoreo que han conformado los paisajes y los equilibrios ecosistémicos actuales.

Frenar la desaparición de Biodiversidad y del Patrimonio Cultural Inmaterial

Las Razas Autóctonas de ganado son un repertorio genético de gran valor:

Son biodiversidad en sí mismas, y de hecho algunas razas son antiquísimas y tienen tal adaptación al medio que mejoran el ecosistema en beneficio de la fauna y la flora salvajes.

Por su rusticidad y resistencia, estas razas son las que mejor soportarán los escenarios de Cambio Climático, y por tanto la seguridad alimentaria de Europa puede depender de que no se extingan.

Además, hay un Patrimonio Cultural ligado a este tipo de ganadería: desde la Trashumancia a la guarnicionería o la doma vaquera de Andalucía, el paisaje del Norte de Portugal y Galicia, la gastronomía de Francia…

Nuevas oportunidades de Desarrollo Rural

BIOHERITAGE ha permitido experimentar nuevas fórmulas de Desarrollo socio-económico Sostenible en Espacios Naturales Protegidos:

Turismo asociado a experiencias como la Trashumancia de la Oveja Segureña entre las Sierras de Segura y Sierra Morena (Jaén).

Valorización y promoción

Valorización y promoción del Patrimonio Natural y Cultural Inmaterial en los Espacios Naturales aprovechando el potencial que supone la ganadería tradicional y las razas en peligro de cara al eco-turismo.

Estrategias de Desarrollo Sostenible

BIOHERITAGE desarrolla nuevas Estrategias de Desarrollo Sostenible desde los Espacios Naturales Protegidos, que han conseguido:

  1. Revalorizar los usos tradicionales que han creado estos Espacios Naturales.
  2. Otorgar viabilidad a estos modos de explotación sostenibles, que pueden ser claves en el corto plazo para frenar la despoblación y vertebrar social y económicamente las regiones del interior del Espacio SUDOE.
Ganaderos de Doñana repasando el ganado con la marisma llena en invierno. Mover con el cursor para ver 360º y seleccionar 2K en Configuración > Calidad imagen

Diputación de Cádiz

Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico

Desarrollo de promoción, participación y gestión de iniciativas.

Diputación de Jaén

Diputación Provincial de Jaén

Apoya a los municipios para el crecimiento y desarrollo de ellos.

Agrominhota

Agrupación de productores de carne, leche y queso de la raza Minhota.

Promueve y comercializa carne de ganado vacuno de la raza Minhota.

CCI Gers

La Cámara de Comercio e Industria de Gers

Institución pública que apoya el desarrollo de empresas locales y contribuir al desarrollo económico y territorial.

Parc Naturel Régional Périgord-Limousin

El Parque Natural Regional de Périgord-Limousin

Gestiona un proyecto de desarrollo en común con los Municipios integrados en los límites del Espacio Natural Protegido

Parc Naturel Régional Pyrénées Ariegeoises

El Parque Natural Regional des Pyrénées Ariegeoises

Reconocido por el interés y la diversidad del patrimonio natural, cultural y paisajístico de sus 138 municipios.

Boaga

Federación de razas autóctonas de Galicia

Apoyo y asesoramiento a los criadores en la búsqueda de fórmulas de producción y comercialización