4 de noviembre de 2024

Presentaciones a empresas de Sector Difuso

LIFE CO2RK está manteniendo encuentros formales con empresas que operan en Andalucía para exponerles los objetivos del proyecto, la forma en que pueden apoyarlo, y las ventajas que para ellas y para toda la sociedad tendría su adhesión a Proyectos de Compensación de Emisiones de CO2

Respuesta de las empresas

LIFE CO2RK está manteniendo encuentros formales con empresas que operan en Andalucía para exponerles los objetivos del proyecto, la forma en que pueden apoyarlo, y las ventajas que para ellas y para toda la sociedad tendría su adhesión a Proyectos de Compensación de Emisiones de CO2 que se traduzcan, además de en compensación, en recuperación del Alcornocal como ecosistema de una gran riqueza ambiental y que es fuente de riqueza y empleo en muchas comarcas de la Península Ibérica.

La respuesta está superando las previsiones, a pesar de que el proyecto LIFE CO2RK está aún en sus fases iniciales, desarrollando metodologías científicas para medir con absoluto rigor cuánto CO2 secuestra cada hectárea de alcornocal, como base para posteriormente poder certificar la compensación y favorecer que se cree un mercado de créditos de carbono.

Además de los contactos a nivel individual que mantiene el Director de CO2RK Juan Manuel Fornell, con grandes empresas («campeones nacionales / europeos») como son AIRBUS, ENEL, MAERSK… el proyecto está desarrollando actos formales con grandes y medianas empresas cuyas sedes centrales están en la provincia de Cádiz, y que aunque desarrollen actividad a nivel global, son muy conocedoras del Parque Natural de Los Alcornocales y están muy motivadas para apoyar su regeneración.

Compensación de Emisiones de CO2 y Cambio Climático

La compensación de emisiones es el último paso en las medidas de Mitigación del Cambio Climático, las que buscan frenar el deterioro e impedir que se caliente el planeta 1,5ºC más en 2050, con el consiguiente impacto en el medio ambiente, la agricultura, los desastres naturales y la salud de las personas.

El primer paso es la reducción de emisiones, que requiere una auditoría previa para determinar cuánto emite cada empresa y cuáles son las actividades más perniciosas en este sentido. El Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE) ayuda a las empresas del sector difuso a auditar, reducir y, a través de LIFE CO2RK, a compensar sus emisiones.

Las empresas que han participado en encuentros de presentación se han mostrado muy expectantes a pesar de que CO2RK aún está en fase de despliegue.

  • 20% de las UDAs se financian por anticipado (UDAS EXANTE) para ayudar al propietario en la ejecución de las tareas iniciales
  • 70% UDAS en pagos EXPOST después de cada verificación, pero este tema aún no está definido: si se opta por acuerdos a 10 años frente a la pretensión de 30 años de SACE, una verificación daría derecho a 20% UDAs aproximadamente
  • 10% UDAs van a un FONDO DE GARANTÍA con el que la Administración (Consejería) pueda compensar a un propietario ante un evento de fuerza mayor, como sería un incendio durante el periodo en que ha estado ejecutando un acuerdo de compensación